jueves, 16 de mayo de 2013

Internet en el aula

El otro día en clase vimos que hay cuatro metáforas de Internet, las cuales son:
- Internet como biblioteca, ya que la red se utiliza como un espacio de almacenamiento de información, y en ella encontramos multitud de información. Debemos ser críticos con la información, es decir, escoger la información que sea más adecuada.
- Internet como imprenta. En Internet encontramos encontramos herramientas y aplicaciones a través de las cuales podemos elaborar y crear información. Algunas de estas herramientas son blogs y wikis.
- Internet como Canal de Comunicación, ya que a través de Internet podemos comunicarnos con los demás utilizando diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter, Tuenti, Whatshapp, Line, etc.
La comunicación con los de más puede ser sincrónica (en el mismo tiempo) y asincrónica ( en  momentos diferentes).
- Internet como << storytelling >>, ya que hay una gran variedad de herramientas con las que podemos hacer  historias en diferentes formatos. Una de las herramientas más frecuentes es storify.

También hay que destacar tres metodologías para trabajar con Internet:
-Trabajo colaborativo. A través de Internet las personas están más unidas y pueden trabajar juntas, por lo que ofrece muy buenos resultados.
-Caza del tesoro. Consiste en una serie de preguntas que realiza un profesor y los alumnos deben contestarlas. Estas preguntas están guiadas a través de unos enlaces, donde los alumnos encontrarán las respuestas. Finalmente el profesor elaborará una pregunta final, que el alumno contestará a través de lo que ha aprendido en la elaboración de las respuestas de las otras preguntas.
-Webquest. Consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. Este tipo de actividad promueve el trabajo en equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario